Realizar 2 versiones por grupo:
a) punto de vista de ella
b) punto de vista de él
Trabajar el montaje construyendo una escena a partir del material (imágenes) suministrado por la cátedra (el material no tiene sonido, es por eso que la extensión es .m2v).
Teniendo en cuenta, la relación entre los personajes respetando raccords de miradas y movimientos. Manejo del ritmo, Fuera de Campo. Construcción sonora (ambiente, folley, en caso de diálogos serán telepáticos o a manera de pensamiento, no se puede utilizar música incidental)
Los trabajos deberán durar entre 1¨30¨ minutos y 2 min, especificando el punto de vista trabajado en cada uno.
Entrega el lunes 29/4, en sobre con el rótulo de la cátedra. N° de grupo y nombre y apellido de los integrantes del mismo.

Mostrando entradas con la etiqueta TP1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TP1. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de abril de 2013
miércoles, 6 de junio de 2012
NOTAS FINALES TP1 2012 TURNO MAÑANA
Grupos PRIMERA ENTREGA SEGUNDA ENTREGA
Grupo 1 MAL DVD 8
Grupo 2 MAL DVD 6-
Grupo 3 6
Grupo 4 7
Grupo 5a 7
Grupo 5b 8
Grupo 6 7
Grupo 7 DESAPROBADO 6-
Grupo 8 DESAPROBADO 7
Grupo 9 7
Grupo 10 DESAPROBADO 6-
Grupo 11 8
Grupo 12 8
Grupo 13 7
Grupo 14 DESAPROBADO 7
los grupos que tengan 6- deberán alcanzar un 8 en el 2° TP para conservar la regularidad
Grupo 1 MAL DVD 8
Grupo 2 MAL DVD 6-
Grupo 3 6
Grupo 4 7
Grupo 5a 7
Grupo 5b 8
Grupo 6 7
Grupo 7 DESAPROBADO 6-
Grupo 8 DESAPROBADO 7
Grupo 9 7
Grupo 10 DESAPROBADO 6-
Grupo 11 8
Grupo 12 8
Grupo 13 7
Grupo 14 DESAPROBADO 7
los grupos que tengan 6- deberán alcanzar un 8 en el 2° TP para conservar la regularidad
viernes, 27 de abril de 2012
Listado de grupos y punto de vista (Turno Mañana)
Eliosoff Magdalena
Suarez Estanganelli Lucia
Barrantes Beatriz
Hurtado Noelia
di Salvo Juan Martín
Carreras Paula
Gorga Diana
Ochoa Germán
Grupo 2 TP1 "Ella"
Morichetti Luciana
Torello Paloma
Dalmau Wanda
Costa Sofía
Corvalan María
Franco Irene
Crisorio Franco
Pizzorno Gaspar
Grupo 3 TP1"Ella"
Rolón Maria Fernanda
Cacho Veronica
Epherra Lucia
Carugatti Andres
Gonzales Pablo
Nicoletta Franco
Grupo 4 TP1"Ella"
Carrara Eva Trinidad
Daneri Sofía Julieta
Gareca Coawqui Leticia
Coronel Daniela Beatriz
Díaz Julieta
Carísimo Giménez Maria Florencia
Gerlinger Agustin
Grupo 5A TP1"Ella"
Bucarey Damián
Lopez Frank
Agil Mallea Gabriel
Galeano Esteban
Galioti Ailen
Grupo 5B TP1"EL"
Achar Victor
Sarmiento Parlatore Agustina
Scicolone Giuliana
Saraví Amparo
Joly Billy
Grupo 6 TP1"Ella"
Rives María Florencia
Galmán Catalina
Patitucci Antonella
Enriquez Eguiguren María Belén
Brito Andrea
Bigurrarena Silvina
Marcel Josefina
Jaime Eleno Pablo Agustin
Grupo 7 TP1"Ella"
Gil Rueda Ximena
Azzolina Santiago
Abrahan Yanel
Brunader Cristian
Leruga Sofía
Burunat Belén
Gomez Vega Manuel
Zelma Martinez
Grupo 8 TP1"El"
Bottoni Estefania
Barrena Julia
Escadón Andrea
Ruiz Angie
Perez José Daniel
Grupo 9 TP1"El"
Contreras Yamila
Bascal Nicolás
Castillo Romina
Cattelan Luciana
Durand Mercedes
Abate Renata
Rojas Clarisa
Docters Gustavo
Grupo 10 TP1"El"
Ballesteros Araceli
Baigorria Luisina
Cadasso Natalia
Calandri Lucas
Chaves Franco
Colombo Sofía
Grupo 11 TP1"El"
Arturo Ángeles Mariel
Alegre Daniela
Celoria Emilia
Arias Paula
Eckerd Claudina
Ebrecht Sofía
Luciano Juliana
Vargas Emanuel
Grupo 12 TP1"EL"
Bocanera Mariano
Bolla Bruno
Coscia Nicolás
Farias Tapia Santiago
Quiñones Morales Luciano
Cotti Rodrigo
Grupo 13 TP1"EL"
Avalos Violeta
Witon Darian
Rodriguez Lage Juan
Falcón Rocío
Russo Zamora Mariana
Echeverry Marlin
Martinez Arturo
Grupo 14 TP1"EL"
Catullo Juan Miguel
Celentano Matias
Fernandez Mouján Fátima
Delgadillo Villarruel Dany
Sasiain Alan
Coronado Juan Cruz
Garro Tatiana
Consigna TP1
Trabajo Práctico N° 1: ESCENA DE DIALOGO Y MIRADAS. 2012
Con el material aportado por la cátedra se debe montar un diálogo telepático o una escena de diálogo
en la que se escuchan las voces de los personajes pero los mismos no mueven la boca.
(NO PUEDE SER UNA ESCENA DE VOZ EN OFF NI DE VOZ INTERNA DE LOS PERSONAJES- se deben escuchar entre si).
Se debe aplicar la regla de los ejes. De no aplicarla, se debe justificar oralmente por qué no se aplicó.
Se debe prestar atención a la rítmica de la escena en función del diálogo que se invente para los personajes.
No puede tener música, pero debe tener el resto de las bandas: diálogos, ambientes, foley y efectos bien mezcladas.
Para la presentacion de la edicion por grupo se debe elegir o que se construya un punto de vista del personaje
A o del personaje B. Se asignara la pauta en clase para cada grupo, de manera que la mitad confeccione
el punto de vista del personaje A y la mitad de los grupos confeccione el punto de vista del personaje B.
Al principio de la secuencia se debe adjuntar una placa de de cuenta del contexto, de donde vienen los personajes, donde están y que ocurrió.
TODOS los grupos entregan el trabajo el dia 7 de mayo
Para tal efecto se debe entregar un disco (sin excepción) en formato DVD, en un sobre de papel con la etiqueta provista por la cátedra el año pasado. (no aceptaremos otro formatos como .avi, .mpeg, .flv, etc). Ese mismo día comienzan las exposiciones orales grupales.Ese mismo día comienzan las exposiciones orales grupales.
Con el material aportado por la cátedra se debe montar un diálogo telepático o una escena de diálogo
en la que se escuchan las voces de los personajes pero los mismos no mueven la boca.
(NO PUEDE SER UNA ESCENA DE VOZ EN OFF NI DE VOZ INTERNA DE LOS PERSONAJES- se deben escuchar entre si).
Se debe aplicar la regla de los ejes. De no aplicarla, se debe justificar oralmente por qué no se aplicó.
Se debe prestar atención a la rítmica de la escena en función del diálogo que se invente para los personajes.
No puede tener música, pero debe tener el resto de las bandas: diálogos, ambientes, foley y efectos bien mezcladas.
Para la presentacion de la edicion por grupo se debe elegir o que se construya un punto de vista del personaje
A o del personaje B. Se asignara la pauta en clase para cada grupo, de manera que la mitad confeccione
el punto de vista del personaje A y la mitad de los grupos confeccione el punto de vista del personaje B.
Al principio de la secuencia se debe adjuntar una placa de de cuenta del contexto, de donde vienen los personajes, donde están y que ocurrió.
TODOS los grupos entregan el trabajo el dia 7 de mayo
Para tal efecto se debe entregar un disco (sin excepción) en formato DVD, en un sobre de papel con la etiqueta provista por la cátedra el año pasado. (no aceptaremos otro formatos como .avi, .mpeg, .flv, etc). Ese mismo día comienzan las exposiciones orales grupales.Ese mismo día comienzan las exposiciones orales grupales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)