
jueves, 7 de abril de 2011
Página web de Montaje y Edición - Informacion para alumnos
http://sites.google.com/site/montajeyedicionunlp/
..............................................................................
Rotulo Obligatorio para entrega de TPs

Este es el rótulo que deben imprimir y pegar en el sobre al momento de la entrega de cada TP. Todos los datos deben estar completos.
Pedimos por favor que lo hagan ya que agiliza la entrega, y asegura que ningún disco se pueda traspapelar durante la etapa de correcciones, para su seguridad.
Para imprimirlo deben hacer click con el botón derecho encima de la imagen y eligen "Guardar imagen como". Una vez guardada pueden imprimirla.
Muchas gracias!!
.................................................................................
CONSIGNA TP1
Con el material aportado por la cátedra se debe montar un diálogo telepático o una escena de diálogo en la que se escuchan las voces de los personajes pero los mismos no mueven la boca (NO PUEDE SER UNA ESCENA DE VOZ EN OFF NI DE VOZ INTERNA DE LOS PERSONAJES).
Se debe aplicar la regla de los eje. De no aplicarla, se debe justificar oralmente por qué no se aplicó.
Se debe prestar atención a la rítmica de la escena en función del diálogo que se invente para los personajes.
No puede tener música, pero debe tener el resto de las bandas: diálogos, ambientes, foley y efectos bien mezcladas.
La presentación debe tener al menos 2 versiones de montaje: una más cerca del personaje masculino y otra más cerca del personaje femenino.
TODOS los grupos entregan el lunes 25 de abril. Ese mismo día comienzan las exposiciones orales grupales.
..................................................................
miércoles, 6 de abril de 2011
Peliculas para mirar
Esta es la lista de películas que deben tener vistas para poder trabajar durante la cursada. Fueron elegidas por cada grupo durante la cursada de Montaje 1:
Turno mañana
Sexto sentido
Hable con ella
Kill Bill Vol. 1
Perros de la calle
La casa del lago
Nueve reinas
Sin city
Amores perros
500 días de verano
28 dias después
Amelie
Snatch, cerdos y diamantes
Children of men
Efecto mariposa
Elephant
Fight club
Paranoid Park
Bastardos sin gloria
Pánico y locura en las Vegas
Los excéntricos Tenenbaum
El globo rojo
Psicosis
Volver al futuro II
Turno Noche
Amelié
El Resplandor
Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos
Pulp Fiction
2001: Odisea del Espacio
La Estrategia Caracol
Dogville
Réquiem para un sueño
Elephant
El Quinteto de la Muerte
Slumdog Millionaire
SLC Punk
Perros de la Calle
El Milagro de P.Tinto
Trainspotting
Erasehead
La Naranja Mecánica
....................................................................................
Convocatoria para Proyecto de Autoría de DVD Películas Nacionales
Todos aquellos interesados en ser parte de este emprendimiento deben dejar sus datos (Nombre y e-mail) a los ayudantes de cada turno.
Aquí les adjuntamos el link al Blog del PCI para que sepan de que se trata y quienes son los directores agrupados en el:
http://pcicine.blogspot.com/
Así también hacemos extensa esta convocatoria a todos aquellos que quieran formar parte de la Cátedra como ayudantes para el próximo cuatrimestre en Montaje y Edición 1.
.............................................................................................................
Fechas de entrega de TPs y Parcial
Entrega del TP1: Lunes 25 de abril
Entrega del TP2: Lunes 06 de junio
Parcial escrito: Lunes 27 de junio
TODOS los grupos deben entregar el TP en la misma fecha, independientemente del turno para la exposición oral.
Ese mismo día de la entrega del TP, se comenzará con las exposiciones grupales.
Cualquier modificación por causas de fuerza mayor será debidamente comunicada.
...........................................................................
REGLAMENTO INTERNO DE LA CATEDRA - 2011
- Aprobar el Parcial escrito y presencial. Este también cuenta con 1 sólo Recuperatorio.
- No tener más de 2 inasistencias a las clases, todas son obligatorias.
Cada Recuperatorio de TP es escrito e individual (Cada TP se puede recuperar sólo 1 vez; en caso de entregar por primera vez fuera de la fecha estipulada pasa a ser Recuperatorio, perdiendo 1 instancia).
La evaluacion de los Trabajos Prácticos será grupal, y se evaluará tanto el material en video como la justificacion teórica del mismo.
El orden de los grupos para la exposición oral será fijado la clase anterior, por lo que todos estarán al tanto de su turno, y no podrá presentarse aquel grupo que no esté completo al momento de su exposición oral.
El examen Parcial escrito es presencial e individual y será el lunes 27 de Junio de 2011.
Reglamento para los trabajos grupales:
Al comienzo de la cursada se dara chance de que se formen grupos espontaneamente de no menos de 8 personas y de no mas de 12 personas. Estos grupos son inamovibles e inmodificables una vez establecidos. En caso de cambios en los grupos, Cristian Salgueiro o Carlos Merdek seran los que produzcan las modificaciones en caso de ausentismo de los integrantes solamente.
Los alumnos se encargaran de ponerse en contacto mutuamente. En caso de ignorar la direccion de alguno de sus compaleros sugerimos que consulten en el Departamento de Cine o en el Departamento de alumnos de FBA. Pero no sera un motivo aceptado el hecho de que no se pusieran en contacto con sus compañeros al momento de la entrega del trabajo.
Métodos de Evaluación de los Trabajos Prácticos y el Parcial:
Los Trabajos Prácticos que no respondan a las pautas establecidas serán desaprobados automáticamente sin excepciones.
Si se cumplen esas condiciones, se evaluará la profundidad del análisis y la reflexión acerca de los recursos utilizados para montar la escena o escribir el trabajo, según se trate del Parcial escrito o el Trabajo Práctico.
En caso del TP1 se evaluará como se utiliza la rítmica en función de "comienzo-desarrollo-final" del diálogo. Se evaluará además como se utilizan los planos en función de presentar la situación claramente y como se utilizan "plano", "contraplano" y "establecimiento".
En el caso del TP2 se evaluará la rítmica en cada versión, el tratamiento de la edición entre plano y plano. En la 3er versión deben estar correctamente usados los momentos de enlace posibles entre una escena y otra, preparados desde la filmación. Se debe dar igualdad de importancia a ambos personajes (mediante rítmica o duración de plano o el recurso que sea utilizado para tal efecto).
Montaje y Edición 2 - Primer Cuatrimestre 2011
..................................................................................................