miércoles, 19 de junio de 2013

Temas para el parcial del 24/6

Entran todos los temas vistos en clase.

Contenidos:

•             tipo y factor de corte.
•             Como esto se diferencia de factor de continuidad o factor de sentido.
•             Cortes y nexos de otro tipo. Distintos Factores de Corte entre tomas en una misma escena.
•             Como es el juego con la música y la narración : factores de corte en función de lo que se relata o narra; del ritmo buscado; de la emoción buscada.
•             Curva dramática.
•             Planteo de lo que es una Mirada y su importancia en el ámbito del montaje. Que  nos permite relacionar, más allá de lo contado. La mirada como organizadora del eje en el dialogo. La mirada como ventana de la emoción en los personajes. La mirada como la constructora de la narración subjetiva en cine. La construcción de un punto de vista a partir de la mirada. Otras formas de construir punto de vista a través del montaje no ancladas a un solo personaje. Que es importante filmar para poder relatar mediante la mirada de los personajes en la instancia del montaje (mejores y peores emplazamientos de cámara según las necesidades narrativas).
•             Que es rescribir en Montaje
•             Tipos de secuencias y escenas cinematográficas típicas desde el punto de vista del montaje. Como identificarlas. Trabajo del montajista junto al director. Secuencias de transición y de conflicto. Como identificarlas y que cosas tener en cuenta a la hora de editarlas y de filmarlas. La importancia de la acción y el reconocimiento de “lo que está pasando en escena”, más allá del dialogo.
•             Ejemplos de secuencias de transición y de conflicto.
•             Tipos de Guion: Ejemplos. Que es estructura narrativa y como se relaciona esto con el montaje. Relación entre montaje y guion. La relación de esto con la curva.
•             Las escenas de transición y conflicto en las distintas estructuras. La pregunta rectora en estas formas de narrar.
•             3 tipos de guion posibles. Reconocimiento de recursos de montaje en películas de conflicto de expectación.
•             Montaje Paralelo y Alterno. Ejemplos. Historia del Montaje 1.
•             Estructura y temporalidad. Tipos de escenas y secuencias cinematográficas narrativas.

•             Función de la escena en el plan narrativo. Relación entre esto y el tiempo de duración de la escena según el estilo de película.

bibliografía

Asociaciones (Casetti),
Mov. Progr y Pulsac. Constante (Sanchez),
Flujo Constante (Sanchez)
Raccord de Noel Burch
El lenguaje del cine, estructura y contenido (M.Martin)

Nexos/Enlaces (M.Martin)

- "El Montaje. El Espacio y el Tiempo en el Film" Vincent Pinel
- "El montaje cinematográfico arte de movimiento" de Rafael Sanchez
- "El lenguaje del cine" de Marcel Martin
- "Técnica del Montaje Cinematográfico" de Karel Reisz.
- Apuntes de clase
- Glosario


martes, 11 de junio de 2013

Información sobre inasistencias - TURNO NOCHE 2013

Recomendamos a los estudiantes que asisten al turno noche, pasar por el BLOG del TURNO NOCHE donde encontrarán información sobre sus inasistencias y en que condición se encuentran.
Gracias.

viernes, 31 de mayo de 2013

TPn°2 Turno NOCHE

Por favor, aquellos del turno noche, visitar el blog de la comisión. Gracias.

miércoles, 24 de abril de 2013

Consigna Trabajo Práctico Nº1 - 2013

Realizar 2 versiones por grupo: 
a) punto de vista de ella
b) punto de vista de él
Trabajar el montaje construyendo una escena a partir del material (imágenes) suministrado por la cátedra (el material no tiene sonido, es por eso que la extensión es .m2v). 
Teniendo en cuenta, la relación entre los personajes respetando raccords de miradas y movimientos. Manejo del ritmo, Fuera de Campo. Construcción sonora (ambiente, folley, en caso de diálogos serán telepáticos o a manera de pensamiento, no se puede utilizar música incidental)
Los trabajos deberán durar entre 1¨30¨ minutos y  2 min, especificando el punto de vista trabajado en cada uno.

Entrega el lunes 29/4, en sobre con el rótulo de la cátedra. N° de grupo y nombre y apellido de los integrantes del mismo.  

viernes, 31 de agosto de 2012

Notas Finales - Turno noche 2012


Aquí se encuentran publicadas las notas finales del turno noche.

viernes, 3 de agosto de 2012

Notas Parcial Recuperatorio 2012 Turno NOCHE


En el Blog de Turno Noche se encuentran las notas del parcial recuperatorio.

jueves, 2 de agosto de 2012

Notas recuperatorio Turno Mañana



Angeles Mariel Arturo                                  8,50
Ballesteros Araceli                                    4
Patitucci Carla Antonella                              3
Garro Tatiana                                          4,50
Rodriguez Lage                                         8
Cacho Veronica                                         8
Martinez Azzolina Alejandro                            3
Cattelan Luciana                                       7
Carugatti Andres                                       8,50
Ebrecht Sofia                                          3
Rosso Zamora Mariana                                   4